Nuevos datos muestran un aumento de la economía premium, el auge de la experiencia humana y el crecimiento de los viajes de «bleisure»
NUEVA YORK, 4 de septiembre de 2025. ALTOUR, la empresa líder mundial en gestión de viajes que ayuda a sus clientes a maximizar el valor de cada interacción comercial, ha revelado hoy nuevos datos sobre la evolución del panorama de los viajes corporativos en 2025. Según el índice de viajes de negocios propio de ALTOUR, los datos revelan que, aunque la demanda global de viajes se mantiene estable, las empresas están adoptando un enfoque más estratégico y orientado al valor, dando prioridad al servicio personalizado, la eficiencia de los viajes y un gasto más inteligente.
Las principales conclusiones del índice de viajes de negocios de ALTOUR son las siguientes:
- La demanda de viajes se mantiene estable, pero resistente. Los viajes nacionales han descendido ligeramente (un 1 %), mientras que las reservas internacionales han aumentado, lo que refleja un enfoque más selectivo y estratégico de los viajes de negocios.
- La experiencia humana es más importante que nunca. Aunque el 51 % de los viajeros utiliza herramientas en línea, casi la mitad (49 %) prefiere trabajar con asesores de viajes. Entre los altos ejecutivos, que prefieren el apoyo de expertos para viajes complejos y de alto riesgo, ese porcentaje aumenta hasta el 70 %.
- Los viajes son más cortos, pero no están desapareciendo. El gasto en hoteles ha disminuido, mientras que el gasto en aviación ha aumentado, lo que sugiere que los viajeros están comprimiendo sus horarios para que cada viaje sea más eficiente y tenga un mayor impacto.
- La clase económica premium está en auge. Con un aumento interanual del 25 %, la clase económica premium es ahora la clase de cabina de más rápido crecimiento, ya que combina comodidad y costo. En comparación, la clase económica creció un 10 % y la clase ejecutiva/primera clase solo un 3 %.
- El «bleisure» está en auge. El 39 % de los viajeros de negocios prolongan con frecuencia o siempre sus viajes de trabajo para disfrutar de tiempo libre. Esa cifra asciende al 59 % en el caso de los viajeros internacionales y al 56 % en el de los ejecutivos, lo que presenta nuevas oportunidades para itinerarios más personalizados y ricos en experiencias.
«En 2025 veremos viajes más inteligentes y con un propósito más definid», afirma Gabe Rizzi, presidente de ALTOUR. «Las empresas son cada vez más selectivas y se centran en los viajes que realmente importan, aquellos en los que el contacto cara a cara impulsa el impacto empresarial. Ya sea eligiendo la clase económica premium para equilibrar la comodidad y el costo o recurriendo a asesores expertos para itinerarios más complejos, lo importante es que cada viaje cuente. Esto refleja exactamente lo que nos esforzamos por conseguir en ALTOUR: ayudar a nuestros clientes a navegar por la complejidad para que su personal pueda dar lo mejor de sí mismo, independientemente del lugar al que les lleve su negocio».
El Índice de Viajes de Negocios de ALTOUR combina datos agregados de reservas con información obtenida de encuestas propias realizadas a viajeros de negocios con sede en EE. UU., lo que ofrece una visión completa de los comportamientos que configuran el panorama actual de los viajes corporativos.
Para ver el índice completo de viajes de negocios de ALTOUR, por favor haz clic aquí.