Más allá de la reserva: cómo la IA está revolucionando la seguridad de los viajes de negocios

Escucha el podcast aquí

Son las 2 de la madrugada y Sarah, una alta ejecutiva, está a punto de embarcar en un vuelo a Yakarta para asistir a unas reuniones de negocios cruciales. Mientras camina por la terminal, el sistema de viajes de su empresa, basado en inteligencia artificial, envía de repente una alerta a su teléfono:

«Actividad volcánica en aumento. Es probable que las rutas de vuelo se vean afectadas en 36 horas. Se sugieren rutas alternativas. Haz clic en las siguientes opciones para volver a reservar tu viaje.»

¿Un día más en los viajes de empresa modernos? Pues no. Este es el nuevo mundo del deber de diligencia de las empresas, donde la IA está transformando la forma de proteger a los empleados que viajan.

Ya no se trata sólo de llegar

¿Recuerdas cuando el deber de asistencia significaba tener una lista de contactos de emergencia y esperar lo mejor? ¿O, como mucho, una rápida sesión informativa sobre cómo evitar las zonas equivocadas de la ciudad? Esos días se han acabado.

En el mundo actual, impulsado por la tecnología, la IA nos permite controlar múltiples factores de riesgo que podrían afectar a los viajeros. He aquí algunos de ellos:

Salud y riesgos médicos

Los viajeros de empresa suelen estar expuestos a entornos diferentes, lo que les hace vulnerables a riesgos sanitarios emergentes de los que pueden no ser conscientes hasta que están sobre el terreno. Cuando surgió el COVID-19, los sistemas de gestión de riesgos mediante IA ayudaron a las empresas a rastrear los brotes y predecir las restricciones de viaje. Las empresas que se basaban en estos datos ajustaban sus políticas de viaje con antelación, impidiendo que los empleados se quedaran tirados en el extranjero y evitando riesgos sanitarios innecesarios.

El sistema Aire-DM, probado por el servicio de salud del Reino Unido, puede predecir enfermedades crónicas como la diabetes años antes de que se desarrollen, según The Guardian. Aunque esta tecnología se centra actualmente en el diagnóstico médico, sus aplicaciones potenciales para los viajes de empresa son significativas. Imagina recibir alertas tempranas relacionadas con las tendencias sanitarias locales: por ejemplo, un brote de sarampión o varicela cerca de tu destino. Si nunca has padecido estas enfermedades, es información que querrías saber.

Cambios políticos

La IA puede ayudar a las empresas a anticiparse a las cancelaciones de vuelos, las restricciones de movimientos y los posibles riesgos para la seguridad debidos a la inestabilidad política. Mediante el análisis de grandes cantidades de datos -incluidas las tendencias de las redes sociales, los cambios económicos y el sentimiento de las noticias-, la IA puede detectar señales tempranas de agitación social.

Por ejemplo, una investigación de AIP Publishing ha demostrado que la monitorización mediante IA de los debates en tiempo real en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook puede predecir manifestaciones, huelgas o incluso protestas violentas. Del mismo modo, el Instituto Kroc ha observado que la IA se está utilizando para identificar contenidos políticos manipulados, un importante factor de desinformación y disturbios. Las empresas pueden utilizar esta inteligencia para anticiparse a posibles perturbaciones y ajustar los planes de viaje en consecuencia.

Seguridad en el transporte

Se acabaron los días de preguntarse en qué servicio de taxi local confiar. La IA mejora la seguridad del transporte aprovechando las opiniones de los empleados y recomendando las opciones más fiables en ciudades donde Uber y Lyft no son nombres conocidos.

La IA también está mejorando la seguridad vial mediante el análisis del tráfico en tiempo real. Ciudades como Nueva York y Londres ya utilizan sistemas de gestión del tráfico basados en IA para aliviar los atascos, redirigir los vehículos lejos de las zonas de alto riesgo y reducir los accidentes.

La propia AI Predict de ALTOUR, que forma parte de la suite ALTOUR Intelligence, incorpora datos de tráfico para ofrecer previsiones de trastornos en los viajes. Incluso ofrece a los viajeros la opción de hablar o chatear con un asesor de viajes para obtener más ayuda.

El factor humano sigue siendo importante

No todos los viajeros son iguales, y no todos necesitan el mismo nivel de apoyo.

En el futuro, la IA personalizará las recomendaciones de seguridad en los viajes. Por ejemplo, Sarah, del departamento de Ventas, podría recibir información detallada sobre seguridad y datos locales, mientras que Mark, del departamento de Gestión de Cuentas -que viaja al mismo lugar- podría querer sólo información actualizada sobre riesgos inusuales.

La receta para un sistema de alerta de viaje sólido

Piensa en la IA como el sistema nervioso de seguridad en los viajes de tu organización. Como todo buen sistema nervioso, necesita:

Sensores múltiples (fuentes de datos)
  • Supervisar las redes sociales, las estaciones meteorológicas y las noticias locales
  • Alertas gubernamentales y actualizaciones de transporte en tiempo real
Un cerebro potente (capacidad de procesamiento)
  • Análisis continuo de los datos entrantes
  • Reconocimiento de patrones y evaluación de riesgos
Reflejos Rápidos (un Sistema de Respuesta Rápida)
  • Alertas instantáneas cuando sea necesario
  • Recomendaciones de seguridad automatizadas
  • Protocolos de actuación en caso de emergencia

Al igual que el sistema nervioso de tu cuerpo nunca duerme, tu sistema de alerta en los viajes debe estar siempre encendido, siempre vigilante.

Nuestros cerebros contienen una glándula increíble llamada amígdala, un sistema antiguo e intrincado que evalúa instantáneamente el riesgo y desencadena una respuesta de lucha o huida. En el pasado, esto significaba huir de animales salvajes o detectar invasores en el horizonte. Pero en el complejo panorama actual de los viajes, los riesgos son más difíciles de detectar. Piensa en la IA como la amígdala del siglo XXI de tu organización, que te ayuda a sortear las amenazas antes de que se conviertan en crisis.

El futuro está más cerca de lo que crees

Las investigaciones demuestran que los sistemas de riesgo impulsados por IA, cuando se aplican correctamente con enfoques basados en pruebas, pueden mejorar significativamente la seguridad de los viajeros. Si estás pensando en desarrollar tu propio sistema de seguridad de los viajes impulsado por la IA, la clave está en combinar un sofisticado análisis de datos con la supervisión humana y unas políticas organizativas claras.

Empieza poco a poco con las soluciones de IA, pero piensa a lo grande: la mayoría de las empresas empiezan con sistemas de alerta básicos y se amplían a partir de ahí.

El futuro de la seguridad en los viajes de negocios no consiste sólo en reaccionar ante los problemas, sino en prevenirlos antes de que ocurran.

🎧 Para saber más escucha nuestro episodio en Altour Insider Podcast